ENDOCRINÓLOGA PEDIÁTRA – Dra. Gaudi Lozano – Pediatras

ENDOCRINÓLOGA PEDIÁTRA - Dra. Gaudi Lozano

¿Cuándo llevar a un niño al endocrinólogo pediatra?

Llevar a un niño al endocrinólogo pediatra es una decisión importante que debe tomarse cuando se presentan ciertos síntomas o problemas de salud que sugieren un trastorno en el sistema endocrino. El endocrinólogo pediatra es un especialista capacitado para diagnosticar y tratar condiciones relacionadas con las glándulas endocrinas y los hormonas en niños y adolescentes.

Crecimiento y Desarrollo Anormal

El crecimiento y desarrollo anormal en niños puede ser un indicio de un problema endocrino. Si un niño presenta un crecimiento excesivamente lento o rápido, o si tiene un desarrollo sexual prematuro o retrasado, es importante consultar a un endocrinólogo pediatra. Algunos de los motivos para llevar a un niño al endocrinólogo pediatra por crecimiento y desarrollo anormal incluyen:

  1. Retraso en el crecimiento: si un niño no está creciendo a un ritmo normal
  2. Crecimiento excesivo: si un niño está creciendo demasiado rápido
  3. Desarrollo sexual prematuro: si un niño está desarrollando características sexuales demasiado temprano

Problemas de Metabolismo y Nutrición

Los problemas de metabolismo y nutrición también pueden ser un motivo para llevar a un niño al endocrinólogo pediatra. Si un niño tiene dificultades paracontrolar su azúcar en la sangre, o si tiene problemas de obesidad o desnutrición, es importante buscar ayuda especializada. Algunos de los motivos para llevar a un niño al endocrinólogo pediatra por problemas de metabolismo y nutrición incluyen:

  1. Desórdenes del metabolismo: si un niño tiene dificultades para controlar su azúcar en la sangre
  2. Problemas de obesidad: si un niño tiene un índice de masa corporal elevado
  3. Desnutrición: si un niño no está recibiendo los nutrientes necesarios para crecer y desarrollarse de manera saludable

Trastornos Hormonales y Genéticos

Los trastornos hormonales y genéticos también pueden requerir la atención de un endocrinólogo pediatra. Si un niño tiene un trastorno hormonal o genético que afecta su sistema endocrino, es importante buscar ayuda especializada. Algunos de los motivos para llevar a un niño al endocrinólogo pediatra por trastornos hormonales y genéticos incluyen:

  1. Trastornos de la tiroides: si un niño tiene un trastorno en la glándula tiroides
  2. Trastornos del crecimiento: si un niño tiene un trastorno que afecta su crecimiento y desarrollo
  3. Enfermedades genéticas: si un niño tiene una enfermedad genética que afecta su sistema endocrino

¿Qué análisis pide un endocrinólogo pediatra?

Un endocrinólogo pediatra es un médico que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades endocrinas en niños y adolescentes. Estos profesionales solicitan una variedad de análisis para evaluar el funcionamiento del sistema endocrino en sus pacientes. Los análisis pueden incluir pruebas de sangre para medir los niveles de hormonas como la insulina, el cortisol y la tiroides, entre otros.

Tipos de análisis de sangre

Los endocrinólogos pediatras pueden solicitar varios tipos de análisis de sangre para evaluar el funcionamiento del sistema endocrino en niños y adolescentes. Algunos de los análisis más comunes incluyen:

  1. Pruebas de función tiroidea: para evaluar el funcionamiento de la glándula tiroides y diagnosticar condiciones como el hipotiroidismo o el hipertiroidismo.
  2. Pruebas de función adrenal: para evaluar el funcionamiento de las glándulas suprarrenales y diagnosticar condiciones como el síndrome de Cushing o la enfermedad de Addison.
  3. Pruebas de función pancreática: para evaluar el funcionamiento del páncreas y diagnosticar condiciones como la diabetes.

Estudios de imagen

Además de los análisis de sangre, los endocrinólogos pediatras también pueden solicitar estudios de imagen para evaluar el funcionamiento del sistema endocrino en niños y adolescentes. Algunos de los estudios de imagen más comunes incluyen:

  1. Ecografía tiroidea: para evaluar el tamaño y la estructura de la glándula tiroides.
  2. Resonancia magnética (RM): para evaluar el funcionamiento de las glándulas suprarrenales o la glándula pituitaria.
  3. Tomografía computarizada (TC): para evaluar el funcionamiento del páncreas o las glándulas suprarrenales.

Monitorización y seguimiento

Los endocrinólogos pediatras también pueden solicitar monitorización y seguimiento para evaluar el progreso de los pacientes y ajustar el tratamiento según sea necesario. Algunos de los métodos de monitorización y seguimiento más comunes incluyen:

  1. Registro de glucosa: para monitorizar los niveles de glucosa en sangre en pacientes con diabetes.
  2. Registro de crecimiento: para monitorizar el crecimiento y el desarrollo de los pacientes con enfermedades endocrinas.
  3. Análisis de orina: para monitorizar los niveles de hormonas y otros marcadores en la orina de los pacientes.

Descripción de ENDOCRINÓLOGA PEDIÁTRA – Dra. Gaudi Lozano

La salud de tus hijos es una prioridad, y en la consulta de la Dra. Gaudi Lozano, especialista en endocrinología pediátrica, encontrarás el apoyo y la atención que necesitan para un crecimiento sano y equilibrado. Ubicada en Jr. Jirón Cruz del Sur 140, Santiago de Surco, esta profesional se destaca por su compromiso y dedicación hacia sus pequeños pacientes.

¿Por qué elegir a la Dra. Gaudi Lozano?

Experiencia y Especialización: Como endocrinóloga pediatra, la Dra. Lozano está entrenada para manejar condiciones hormonales y de crecimiento en niños, asegurando un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Calidez Humana: La Dra. Lozano ofrece un ambiente acogedor y amigable, creando confianza entre padres e hijos durante las consultas.

Horarios Flexibles: Con horas disponibles de lunes a viernes, de 9 a.m. a 6 p.m., puedes escoger el momento que mejor se adapte a tu rutina familiar.

Alta Valoración: Con una calificación promedio de 5 estrellas y opiniones positivas de otros padres, puedes estar seguro de que tus hijos están en buenas manos.

Comunicación Directa: Para responder a tus dudas o asociar una cita, no dudes en llamarnos al 51937203081.

La salud y bienestar de tus hijos merecen la mejor atención. Con la Dra. Gaudi Lozano, tendrás un aliado experto que prioriza la salud endocrina de tus pequeños, asegurando que crezcan fuertes y saludables.

Datos de ENDOCRINÓLOGA PEDIÁTRA – Dra. Gaudi Lozano

🔖 Logo ENDOCRINÓLOGA PEDIÁTRA - Dra. Gaudi Lozano
🌟 Rating 5
💬 Opiniones 3
📍 Dirección Jr, Jirón Cruz del Sur 140, Santiago de Surco
🌐 Sitio Web http://www.ipenp.com.pe/
📞 Teléfono 51937203081
🕒 Horario – Lunes: 9 a. m. – 6 p. m.
– Martes: 9 a. m. – 6 p. m.
– Miércoles: 9 a. m. – 6 p. m.
– Jueves: 9 a. m. – 6 p. m.
– Viernes: 9 a. m. – 6 p. m.
– Sábado: Cerrado
– Domingo: Cerrado
🏢 Categoría Pediatras en Surco – Lima
⭐ Calificaciones Ver opiniones

Ubicación de ENDOCRINÓLOGA PEDIÁTRA – Dra. Gaudi Lozano


Beneficios de contratar a ENDOCRINÓLOGA PEDIÁTRA – Dra. Gaudi Lozano

1. Atención especializada: La Dra. Gaudi Lozano es una endocrinóloga pediátrica altamente capacitada, lo que asegura que tu hijo reciba el mejor diagnóstico y tratamiento en cualquier problema endocrinológico. Su experiencia y formación son un sello de calidad en la atención médica.

2. Ubicación conveniente: Situada en Jr. Jirón Cruz del Sur 140, Santiago de Surco, su clínica es fácilmente accesible para todas las familias en la zona, lo que elimine el estrés de desplazamientos largos y te permite dedicar más tiempo a tu salud.

3. Horario flexible: Con un horario de atención de lunes a viernes de 9 a. m. a 6 p. m., la consulta se adapta a tu agenda familiar, facilitando poder programar tus citas sin inconvenientes.

4. Calidad reconocida: Con un rating promedio de 5 y tres opiniones positivas, la Dra. Lozano ha demostrado ser valorada por sus pacientes. Esto es un claro indicador de la satisfacción que brinda a las familias que confían en su atención.

5. Contacto directo y rápido: Puedes comunicarte fácilmente al teléfono 51937203081 para resolver tus inquietudes y agendar citas rápidamente, asegurando así que estés siempre al tanto de la salud de tu pequeño.

Deja un comentario